En México, un país caracterizado por su riqueza geográfica y biodiversidad, existen miles de comunidades, zonas rurales y regiones naturales que se extienden más allá de la cobertura celular. Desde las sierras del norte hasta la selva del sureste, pasando por desiertos áridos, volcanes, costas y pueblos aislados, la realidad es clara: no importa cuántas torres haya en las ciudades, la red móvil tiene límites.
En este contexto, los teléfonos satelitales han pasado de ser un lujo o herramienta especializada a convertirse en una necesidad crítica en sectores como el rescate, la seguridad, la logística, la agricultura y el turismo.
Y aquí es donde entra JABASAT, una empresa mexicana que ofrece soluciones confiables y robustas en comunicación satelital a lo largo y ancho del país. Su producto estrella: el Iridium 9575 Extreme, uno de los teléfonos satelitales más potentes, seguros y versátiles del mercado.
¿Por qué un teléfono satelital?
Las redes celulares funcionan a través de torres de transmisión terrestre. Estas torres tienen un rango limitado y requieren acceso a electricidad, mantenimiento, permisos y una inversión importante para instalarse. Cuando salimos de las ciudades y de las rutas principales, esa red comienza a desaparecer.
Un teléfono satelital, por el contrario, no depende de la infraestructura terrestre. Funciona enviando y recibiendo señales directamente a satélites que orbitan la Tierra. Gracias a constelaciones como la de Iridium, que cuenta con más de 66 satélites en órbita baja (LEO), estos equipos garantizan cobertura mundial, incluso en altamar o regiones polares.
Sectores que ya lo utilizan en México
1.
Protección Civil y Seguridad Pública
Durante huracanes, terremotos o incendios forestales, las redes terrestres pueden colapsar. Un teléfono satelital permite coordinar rescates, activar alertas y comunicarse entre brigadas aún cuando no hay electricidad o cobertura móvil. Es una herramienta clave para autoridades estatales, federales y municipales.
2.
Sector Energético y Minero
Empresas que operan en plataformas marítimas, yacimientos mineros en zonas áridas o selvas, o instalaciones petroleras utilizan estos equipos para mantener una comunicación constante entre sus equipos técnicos y las oficinas centrales. Sin señal confiable, se pone en riesgo tanto la producción como la seguridad del personal.
3.
Turismo de Aventura y Expediciones
Alpinistas en el Pico de Orizaba, ciclistas en Baja California, buzos en mar abierto o exploradores en la Selva Lacandona. Muchos de ellos usan teléfonos satelitales para reportar su ubicación, mantenerse en contacto con sus familias o pedir ayuda en caso de emergencia.
4.
Ganaderos y agricultores
En ranchos o haciendas extensas, especialmente en zonas como Sonora, Chihuahua o Tamaulipas, estos equipos permiten coordinar al personal, reportar incidentes o incluso realizar operaciones básicas sin necesidad de infraestructura de red celular.
5.
Medios de comunicación y ONGs
Periodistas que cubren conflictos o desastres naturales, así como organizaciones de ayuda humanitaria, requieren líneas seguras y funcionales para reportar información y coordinar logística.
Iridium 9575 Extreme: La herramienta confiable de JABASAT
El Iridium 9575 Extreme, distribuido por JABASAT, es uno de los teléfonos satelitales más completos del mercado. Su diseño robusto, facilidad de uso y características avanzadas lo convierten en un equipo confiable para condiciones extremas.
Características destacadas:
- Botón SOS dedicado, configurable con servicios de respuesta.
- GPS integrado con opción de seguimiento en tiempo real.
- Capacidad de envío de coordenadas y ubicación vía SMS.
- Pantalla legible bajo la luz del sol.
- Antena desmontable para conectarse a accesorios externos.
- Autonomía de hasta 30 horas en espera y 4 horas en llamada continua.
- Compatibilidad con plataformas de rastreo.
- Resistencia a polvo, agua y golpes (IP65 y MIL-STD 810F).
Accesorios y opciones de personalización
Con JABASAT, no solo adquieres el teléfono, sino también un ecosistema de accesorios que se adaptan a cada necesidad:
- Antenas externas para vehículos, ideal para operaciones móviles.
- Kits de instalación fija, útiles en oficinas, bases o comunidades rurales.
- Mochilas tácticas con energía solar para expediciones largas.
- Cargadores portátiles, manos libres y estuches protectores.
Además, ofrecen planes de prepago y pospago, con tarifas flexibles dependiendo del uso y duración del contrato